Menu Principal:
También está disponible el tractor VEGA K105 RS (Rígido) y VEGA k105 DUALSTEER.
Los Vega K105 están equipados con un motor de 4 cilindros Kubota de 3,8 litros que eroga una potencia de 98 CV de potencia a 2400 Rpm
El motor Common Rail de nueva concepcion garantiza un control preciso de la inyección y con una consiguiente combustión más eficiente, mejores prestaciones y menor consumo de combustible.
Dispositivos como el reciclo de los gases de descarga EGR, el catalizador oxidante DOC y el filtro de partículas DPF, que funcionan automáticamente durante el trabajo (regeneración), aseguran una abatimiento drástico de las sustancias nocivas de las emisiones en el medio ambiente.
Los ejes contra-
vibraciones juntas a una reducción radical de ruido percibido por el operador, favorecen una conducción de máximo confort.
La transmisión los Vega K105 puede ser equipada con el exclusivo inversor electrohidráulico con gestión electrónica EasyDrive®.
La practica leva del inversor, montada en la parte izquierda del volante, permite al usuario de invertir la dirección de marcha sin quitar las manos del volante y sin usar el pedal de embrague, manteniendo siempre el total control del tractor.
El inversor electrohidráulico EasyDrive® es una opción a tener en cuenta en los casos cuando el tractor se le asignan labores donde están previstas numerosas inversiones de direcciones porque aporta practicidad y gran confort como por ejemplo: el mantenimientos de áreas verdes, cuando se usa con un cargador posterior, en tareas de limpieza de calles con nieve o para maniobras en las cabeceras de plantaciones estrechas de viñedos y fruteros.
La diferencia más importante respecto a los tradicionales sistemas de inversores es el control dinámico de los frenos: la unidad de control de hecho, acciona los frenos en función de la velocidad de avance garantizando una inversión de marcha con una deceleración programable, reduciendo los tiempos de maniobras y aumentando la seguridad operativa.
Para obtener las mejores sensaciones y maniobrabilidad, el usuario tiene la posibilidad de cambiar la capacidad de respuesta del sistema en 5 diferentes niveles (desde “suave” a “agresivo”) en base a las exigencias, usando dos teclas posicionadas cerca de la leva.
El cambio sincronizado incluye 4 gamas y 4 velocidades con un total de 16 marchas adelante y 16 atrás por medio de un inversor sincronizado.
La secuencia lógica de las velocidades (desde 70 metros/horas hasta 40 km/h) sin sobre posiciones en todas las gamas, permite seleccionar siempre la velocidad correcta para cualquier labor de campo proporcionando menor estrés mecánico de los componentes mecánicos, menor fatiga para el motor y sobretodo una mejor calidad del trabajo.
El embrague es de multidisco en baño de aceite con mando hidráulico proporcional con gestión electrónica que, controlando los acoplamientos y desacoplamientos, resulta decididamente más suave y efectivo respecto a los tradicionales embragues mecánicos en seco.
El accionamiento del embrague es hidráulico mediante una electroválvula proporcional conectada a una unidad de control que, por medio de un potenciómetro, lee el posicionamiento del pedal y garantiza la mejor progresividad de conexión, aportando al usuario un control total y preciso del tractor.
Los Vega K105 adoptan este tipo de embrague hidráulico evolucionado integrado en el interior de transmisión con el fin de reducir al máximo el voladizo del motor y de consecuencia la longitud total del tractor. Una decisión tecnológica que se traduce en una serie de ventajas concretas.
VENTAJAS:
longevidad
ausencia de mantenimiento
máxima maniobrabilidad gracias a las dimensiones más compactas
Chasis OS-
La transmisión de los Vega K105 está integrada en el exclusivo chasis OS-
Motor y embrague están conectados por un solo eje de transmisión que, por medio de un cardan articulado central, transmite el movimiento tanto a la caja de cambio que a la toma de fuerza independiente, garantizando el máximo rendimiento mecánico, dimensiones compactas y mayores ángulos de giro, indispensables para trabajar en espacios reducidos.
El acoplamiento motor-
El puente anterior del tractor está vinculado por medio de un perno central al chasis OS-
La instalación hidráulica es de doble circuito con dos bombas independientes e intercambiador de calor para la refrigeración del aceite.
La bomba que alimenta la dirección hidráulica y el circuito de servicios electrohidráulicos, tiene un caudal de 33 lt/min, mientras que la bomba que alimenta el elevador y los distribuidores hidráulicos, tiene un caudal de 30 lt/min. En opción, está disponible una bomba de mayor caudal para alimentar elevador y distribuidores de 49 lt/min.
La toma de fuerza posterior es con embrague de multidisco en baño de aceite, es independiente del cambio y sincronizada con el avance para remolque a tracción. Se puede conectar bajo carga y también en movimiento por medio de un interruptor (con sistema de seguridad que impide el accionamiento involuntario) en el cuadro de mando por medio de un sistema electrohidráulico. Las revoluciones estándar son de 540/540E Rpm y en opción 540/1000 Rpm.
El robusto elevador posterior está dotado de de enganches polivalentes de CAT. 1 y 2 que se adaptan de manera simple y rápida con todos los implementos posibles del mercado. La capacidad de elevación a las rotulas es de 2300 Kg, que aumenta hasta 2700 Kg para la versión SDT.
Opcionalmente están disponibles dos accesorios: tercer punto y tirante vertical hidráulicos para regular la posición del implemento enganchado al tractor directamente desde la plataforma de conducción y un firme elevador anterior, que incluye tomas hidráulicas indispensables para utilizar equipos frontales.
El nuevo joystick multifunción con control electrónico proporcional, disponible como opción, permite controlar con un solo dispositivo tanto el sistema hidráulico como el elevador posterior (eventualmente también el anterior) con seguridad y máximo control de todas las operaciones relacionadas con la hidráulica del tractor.
Un potenciómetro con graduación numérica integrado en el reposabrazos del joystick, permite ajustar la sensibilidad del sistema.